Markheim. Robert Louis Stevenson.

En Bournemouth, cerca de la playa, al sur de Inglaterra en el año de 1884, escribió este cuento Robert Louis Stevenson. Considerándolo un cuento de terror en esos entonces (aun cuando ya había un amplio repertorio de sustos literarios de aproximadamente 50 años atrás, por obras importantes como las de Lord Byron, Frankenstein de Mary […]

Markheim. Robert Louis Stevenson. Leer más »

Hasta que llueva. Alex Pelayo

Pensó en viajar, pero quería hacerlo de forma especial, darle algún sentido. Así que decidió ir a una ciudad al azar y quedarse hasta que lloviera. Instalarse hasta que cayera la primera gota. Sin excepción, fuese de día o de noche, haría las maletas y se iría cuando empezara a llover. Hubo ciudades donde estuvo

Hasta que llueva. Alex Pelayo Leer más »

¿Por qué los hombres que son solitarios tienden a tener tanto conocimiento? Enrique Husim

De hecho es causa y consecuencia a la vez, ya que la gente intelectual tiende a aislarse y preferir la soledad, por el sentimiento de que los demás no están a su nivel, o les interesan otras cosas que no son prioritarias para este mismo. Intrínsecamente. Todo empieza por la curiosidad. Si el sujeto es

¿Por qué los hombres que son solitarios tienden a tener tanto conocimiento? Enrique Husim Leer más »

Una razón. Emilio Cabral

Siempre existe una razón para todo, si no existe la inventamos, si no la sabemos la buscamos, si no la tiene la forzamos. Será naturaleza humana, nos enseñan a preguntar “¿por qué?”, nos enseñan a investigar y a saber. La existencia tiene razón, el odio tiene razón, la luz tiene razón, el pensar tiene razón,

Una razón. Emilio Cabral Leer más »