El mono gramático. Fragmento. Octavio Paz.

“El viento los sacude y los golpea hasta hacerlos aullar. Los árboles se retuercen, se doblan, se yerguen de nuevo con gran estruendo y se estiran como si quisiesen desarraigarse y huir. No, no ceden. Dolor de raíces y de follajes rotos, feroz tenacidad vegetal no menos poderosa que la de los animales y los hombres. Si estos árboles se echasen a andar, destruirían todo lo que se opusiese a su paso. Prefieren quedarse donde están: no tienen sangre ni nervios sino savia y, en lugar de la cólera o el miedo, los habita una obstinación silenciosa. Los animales huyen o atacan, los árboles se quedan clavados en su sitio. No ser ni león ni serpiente: ser encina, ser pirú.”

*Octavio Irineo Paz y Lozano (1914-1998) nace en la Cd. de México, México. Poeta, escritor, ensayista y diplomático.

**Comparte Pablo Jara.

***John Singer Sargent – “Un estudio al aire libre” (1889, óleo sobre lienzo, 65 x 80 cm, Brooklyn Museum, Nueva York).

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *